Una empleada de McDonald’s ha compartido en TikTok un vídeo en el que muestra la cesta de Navidad que le ha regalado la empresa, generando una gran sorpresa en las redes sociales.

En el vídeo, la trabajadora, que se identifica como Natalia, muestra la caja de la cesta, que es la misma que todos los años, pero que el contenido ha cambiado.
@natagarrr 🎄🎅🏻🍔🍟 #mcdonalds #navidad #unboxing #cestadenavidad #mcdonaldshacks #mcdonaldsworker ♬ All I Want for Christmas Is You – Mariah Carey

La publicación ha generado una gran cantidad de comentarios, algunos de los cuales expresan la sorpresa de otros trabajadores de McDonald’s que no han recibido una cesta de Navidad este año.

“Cinco años he trabajado en McDonald’s y nunca me han dado cesta. ¿En qué McDonald’s he trabajado yo?

“Mi hermana trabaja ahí y tampoco tiene, serán en algunos establecimientos…”, ha cuestionado un usuario.

“¡Pues está bien! En otras empresas más grandes no te dan ni los buenos días”, ha puntualizado otro.

En primer lugar, Natalia muestra una botella de cava y otra de vino tinto, una bebida que reconoce que no le gusta, pero que se beberá de todos modos.

A continuación, muestra los dulces, que incluyen un surtido de pasteles y galletas de limón con chocolate blanco, varias cajas de turrones, una de trufas y una de chocolate negro con sal, una combinación que la trabajadora ha calificado de “buenísima”.

La caja también contiene una gran variedad de productos ibéricos, como sobrasada, chorizo y salchichón, así como una botella de aceite de oliva virgen extra, piquitos y una caja de queso.
Además, incluye una carta de agradecimiento a los trabajadores por su labor y una nota informativa sobre una donación navideña a la Fundación Ronald McDonald.

La trabajadora ha asegurado que no es la primera vez que recibe una cesta de Navidad de McDonald’s. “Otro añito más”, ha dicho al final del vídeo.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
