Juan Luis Alonso es un periodista que saltó a la fama con sus trabajos en programas como ‘Salsa Rosa’ o ‘Dolce Vita’. Famosas son sus entrevistas a personajes tan únicos como Marujita Díaz y Sara Montiel, que hacían teatrillos de reconciliación que eran dignos de ser producciones de Netflix.

No siempre estuvo delante de la pantalla, primero fue director de programas de corazón como ‘Oh La La’ y ‘Mamma Mia’ en Telemadrid. Después de la fama absoluta en Telecinco con ‘Salsa Rosa’ y ‘Dolce Vita’, le llegó su gran oportunidad. Presentar un programa junto a Cristina Lasvignes. Se trataba de ‘Tal Cual Lo Contamos’, que nació para hacer frente a ‘A Tu Lado’ y a ‘Está Pasando’ en Telecinco pero no duró nada.

Luego llegó la crisis y se vio abocado a la radio, donde colaboró con Luis Herrero en ‘La Mañana’. También escribió libros como ‘La Revolución Rebelde’ o ‘Veinteañeros’, que era un libro de entrevistas a los actores de ‘Física O Química’, la serie de moda de por aquel entonces.

También colaboró con María Teresa Campos en ‘Qué Tiempo Tan Feliz’, pero muchos dicen que trabajar o aparecer en ese programa no daba buena suerte y que todos iban cayendo uno tras otro.
¿Qué hace en la actualidad?

Tras pasar por el programa ‘Sucedió en Madrid’, se quedó trabajando en los servicios informativos de Telemadrid, donde sigue trabajando en la actualidad, pero detrás de las cámaras.
Sigue trabajando en Telemadrid, detrás de las cámaras

¿Podría volver a la primera línea? Ahora que Santi Acosta, el que fuera su jefe en ‘Dolce Vita’ y ‘Salsa Rosa’, presenta ‘De Viernes’, no sería extraño ver alguna aparición del periodista en alguno de los especiales que hagan.

¿Por qué dejó de hacerse ‘Salsa Rosa’ y se empezó a hacer ‘Sábado Dolce Vita’?

‘Salsa Rosa’ fue un programa de gran éxito y muchos no entendieron por qué dejó de emitirse. La razón era más sencilla de lo que parecía. El contrato con la productora Boomerang TV, que era la que hacía el programa, finalizó.

En ese momento, Telecinco consiguió mejores condiciones económicas con una nueva productora, Mandarina. Con ellos desarrolló un programa prácticamente idéntico pero le cambiaron el nombre a ‘Sábado Dolce Vita’.

Lo mismo volvió a pasar poco más tarde con ‘La Noria’. En esa ocasión, Telecinco dejó de trabajar con Mandarina y comenzó su idilio con La Fábrica de la Tele y Jordi González, hasta que entrevistaron a la madre del Cuco.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
