El programa “El Desafío” de Antena 3 es un concurso de talentos en el que un grupo de ocho famosos se enfrentan a retos físicos y mentales de gran exigencia. El objetivo del programa es que los concursantes superen sus límites y se esfuercen al máximo para alcanzar la victoria.
Cada semana, los concursantes se enfrentan a dos retos, uno físico y otro mental. Los retos físicos pueden ser de acrobacia, baile, deportes extremos, etc. Los retos mentales pueden ser de memoria, agilidad mental, etc.

El jurado del programa está formado por cuatro personas expertas en diferentes áreas: Juan del Val, Tamara Falcó, Santiago Segura y Jorge Sanz. El jurado valora el esfuerzo, la superación y la ejecución de los concursantes. El concursante que más puntos acumule a lo largo de la temporada se convierte en el ganador del programa.

El premio del programa “El Desafío” de Antena 3 es una tarjeta solidaria de Openbank con un valor de 30.000 euros. El ganador del programa puede destinar el premio a la ONG, asociación o fundación que elija.
Mar Flores, modelo y actriz

Chenoa, cantante

Mónica Cruz, actriz

Marta Díaz, influencer

Pablo Castellano, marido de María Pombo

Adrián Lastra, actor

Pepe Navarro, presentador

Mario Vaquerizo, cantante
El programa se estrenará el lunes 2 de enero de 2024 a las 22:00 horas en Antena 3.
En esta nueva temporada, los concursantes se enfrentarán a nuevos retos físicos y mentales, como acrobacias, bailes, deportes extremos, etc. El jurado estará formado por Juan del Val, Tamara Falcó, Santiago Segura y Jorge Sanz.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
