Galera es conocida por su trabajo como directora de casting del programa de televisión Operación Triunfo. Pero no es su único trabajo, ni mucho menos.

El trabajo que no todos conocen: Noemí Galera es la directora de casting del programa “¡Allá tú!” de Telecinco.

Noemí Galera es directora de la Academia de Operación Triunfo desde 2017 y directora de casting de Gestmusic (Banijay Iberia), productora a la que ha estado vinculada desde 1991. Ha participado en el casting de numerosos programas de televisión, como “Operación Triunfo”, “Tu sí que vales”, ‘Boom’, ‘¡Ahora Caigo’ o “¡Allá tú!”, entre otros.

Galera es una de las directoras de casting más reconocidas de España. Su trabajo ha sido elogiado por su capacidad para encontrar concursantes con historias interesantes y que conectan con el público.
Conoce a Noemí en 10 entrecomillados:

1. “Operación Triunfo es el programa de mi vida”.

2. “Buscamos concursantes con historias interesantes y que conecten con el público”.

3. “La fama es inevitable, pero intentamos que los concursantes estén muy concentrados en trabajar”.

4. “El talento es importante, pero también la actitud y la capacidad de trabajar duro”.
5. “El casting de Operación Triunfo es un proceso largo y minucioso”.

6. “Nos gusta encontrar concursantes con un punto de locura”.
7. “La música es una herramienta de transformación social”.

8. “Creo en el poder de la televisión para conectar a las personas”.

9. “Me gusta trabajar con gente que tiene pasión por lo que hace”.

10. “El éxito de Operación Triunfo es un trabajo de equipo”.
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
