Jordi González ha dado una entrevista con motivo del estreno de ‘DCorazón’ en La 1 junto a Anne Igartiburu y ha hablado (no sabemos si por primera vez pero probablemente una de las primeras) de su experiencia trabajando con Anne Germain en el programa de Telecinco ‘Más Allá de la Vida’.

A Jordi le preguntan: ¿Y si te traen a Anne Germain?

“¡Al filo de la noticia! Pues, nada, una farsante. Yo creo que me dieron ese programa porque me veían muy incrédulo. Entonces era una médium que estaba estudiando en Algarve el caso de Madeleine, la niña desaparecida. No estoy seguro, pero creo que Ana Rosa grabó un piloto, pero se asustó porque había muertos. Y entonces dije: ‘Yo lo hago’. Pasé vergüenza”
“Creo que Ana Rosa grabó un piloto”
Además de hablar de lo que realmente opina de Anne Germain también deja entrever que Ana Rosa Quintana podría haber grabado un piloto para ser ella la presentadora pero que finalmente se habría echado para atrás.

También ha contado cómo es su relación actual con Alba Carrillo, que dejó de seguirle en Instagram

“Yo he contado lo de que me borró de Instagram porque me dolió mucho. Un día leo en La Razón: ‘Alba Carrillo borra a Jordi González de Instagram’. Pero luego he coincidido con ellas en dos o tres programas y la verdad es que muy bien. Ella es súper profesional”

“Lo que pasa es que ella es muy suspicaz. Eso que le dije aquella vez de que tiene la piel muy fina, que significa metafóricamente ser muy susceptible, ella se lo tomó mal porque no conocía esa acepción. Entonces, pensaba que me estaba metiendo con su cutis.”

“Y entonces ella decía que cómo me metía con su cutis teniendo yo el que tengo. Y entonces me borró, pero ya luego nos hicimos otra vez amiguitos. Me hace ilusión que esté.”

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
