Carlo Costanzia, hijo mayor de Mar Flores, concedió una entrevista al programa “De viernes” de Telecinco el 19 de enero de 2024. En ella, habló de su vida personal y profesional, y de los asuntitos que ha tenido que afrontar a lo largo de su vida.

Carlo: “Nunca he vivido entre algodones. El primer periodo de tiempo que estoy con mi madre en Madrid llevábamos un nivel de vida bastante normal”

“Vivíamos en un piso pequeño de dos habitaciones. En el momento que veo un cambio es cuando mi madre se casa con Javier, que tiene un buen patrimonio. Justo en ese momento yo me voy a vivir con mi padre”

Uno de los temas más destacados de la entrevista fue la relación con su padre, Carlo Costanzia. Carlo confesó que no tuvo una infancia fácil, ya que su padre no estuvo presente en sus primeros años de vida. Cuando tenía 12 años, se fue a vivir con su padre a Italia, y fue entonces cuando empezó a construir una relación con él.

Carlo dice que tomó “antidepresivos desde los 7 años”

“Cuando yo vivía con mi madre tenía una cuidadora, porque mi madre por esa época tenía mucho trabajo. La cuidadora me recogía del autobús, me hacía la merienda y me acostaba”

Carlo también habló de su afición a las droguis, que empezó cuando tenía 16 años. El joven reconoció que su adicción le llevó a cometer tropelías, y que estuvo a punto de perder su libertad. Sin embargo, gracias al apoyo de su familia y amigos, consiguió superar su adicción.

En la entrevista, Carlo también habló de su futuro profesional. El joven confesó que su sueño es ser actor, y que ya ha empezado a trabajar en ello.
La entrevista de Carlo Costanzia fue muy comentada en los medios de comunicación, y generó una gran polémica. El joven se mostró sincero y abierto en sus declaraciones, y habló de temas muy personales que hasta ahora no había hecho públicos.

El comunicado completo:
María del Mar Flores Caballero ante la repercusión mediática que se ha producido tras la entrevista concedida por su hijo mayor difundida en el programa ¡DE VIERNES! emitido por la cadena de televisión Telecinco en fecha 19 de enero de 2024, realiza las siguientes puntualizaciones:

-Sobre las respuestas de su hijo a las preguntas que se le formularon, nada tiene que comentar ni por tanto van a ser objeto por su parte ni de contestación ni de réplica que den lugar o motiven nuevos comentarios o polémicas en medios de comunicación. Transmiten vivencias personales y como tales respetables.

-Si a consecuencia de esa entrevista se producen comentarios o se emiten opiniones que afecten a sus derechos fundamentales al honor, intimidad personal y familiar y propia imagen, se ejercitarán de manera inmediata las acciones judiciales que la asisten.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
