El grupo madrileño El Nido ha lanzado recientemente su segundo disco, ‘La Constancia’, que supone una interesante fusión de diferentes influencias musicales. Por un lado, se aprecia el apego a lo popular y a los ritmos tradicionales españoles, propio de Rodrigo Cuevas. Por otro, se detecta el gusto por el folk anglosajón y el pop-rock con un toque de verbena, característico de La M.O.D.A.
Esta mezcla de sonidos se manifiesta, por ejemplo, en el tema ‘TUCUTU’, grabado junto a Rodrigo Cuevas, que habla de «mover el culo» y «bailar salvaje». Asimismo, en ‘Ícaros’ colaboraron con David Ruiz, cantante de La Maravillosa Orquesta del Alcohol.
Más allá de estas colaboraciones, el propio sonido de El Nido evoca a ambos artistas. Su apego a lo popular y a los ritmos tradicionales españoles recuerda a Cuevas, mientras que su gusto por el folk anglosajón y el pop-rock con toques de verbena los acerca a La M.O.D.A.
De hecho, Girando por Salas ha promocionado un tour de El Nido bajo el concepto de «verbena», que les ha llevado a actuar en ciudades como Almería, A Coruña, Pontevedra, Granada, Huesca y Oviedo.
Uno de los temas más escuchados del disco es ‘De corazón’, en colaboración con Rozalén. Sin embargo, el propio grupo considera que el disco funciona mejor cuando se acerca más al folclore, reivindicando «los agudillos, jotas de ronda, ajechaos, charros y otros ritmos de baile tradicionales».
Dos de los temas más recomendables son ‘La bienvenida’, producido por Diego Galaz, y ‘Agudillos’, producido por Hevi. El primero evoca los momentos más felices de la fiesta popular, mientras que el segundo, marcado por los instrumentos de cuerda, se recrea en la idea de que «las palabras se las lleva el viento».
En definitiva, El Nido ha logrado crear un sonido único en la música española, fruto de la fusión de las influencias de Rodrigo Cuevas y La M.O.D.A., que les ha permitido conectar con un público cada vez más amplio.

Daniel Martín es un periodista apasionado por la música, la televisión y la cultura pop. Con una amplia experiencia en el sector, ha escrito para diversos medios de comunicación, tanto online como impresos.
