Si hay un programa donde tiene que ocurrir algo con los micros este tiene que ser ‘Zapeando’, el cual se ha convertido en un programa clásico de por las tardes.
Ahora una de sus colaboradoras habituales, Anna Simón, ha tenido un pequeño desliz al dejarse el micro abierto en plena cabecera del programa, y por ende se escuchó en la televisión. Y es que cuando el programa esta empezando se puede escuchar un “Que me meo”.
El momento, lejos de ser un problema se ha convertido en una divertida anécdota dentro del programa. Después de esto, los colaboradores han debatido de quien había sido esta afirmación.

Se ha dudado entre varios, pero al final se ha sabido que era de Anna Simón. Lorena Castella apuntó hacia ella misma porque según dice siempre está con ganas de orinar.
Zapeando acumula ya más de 1.600 emisiones, en las cuales ha habido muchos cambios entre ellos de presentador, ya que ahora está Dani Mateo.

Una pequeña historia que queda para la posterioridad del programa, al menos hasta que sea separada por otra mayor.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
