Otra identidad que ha quedado desvelada las pistas. La persona debajo del unicornio ha dicho que no todos conocen su verdadero nombre.
Ha dicho que le pueden llamar RIPU, que es una forma de escribir PURI. El verdadero nombre de Norma Duval es Purificación.
Además ha salido rodeada de cuadros, como los que pintaba su hermana Carla, que hizo una exposición de caballos pintados justo antes de morir.

Además en las pistas de la semana pasada dijo que había triunfado en París y Norma Duval trabajó en Folies Bergere.

El éxito de ‘Mask Singer’:
Se llama Mask Singer, adivina quién canta y tiene todas las papeletas para convertirse en el programa revelación de la temporada.

En este formato, que produce FremantleMedia (Got Talent, Idol Kids), 12 famosos ocultos tras una máscara se subirán al escenario para interpretar una canción. “Todos ellos serán famosos de primer nivel y de todos los ámbitos que se irán enfrentando entre sí cada semana con el único fin de no ser eliminados”, explica Antena 3 en una nota de prensa.

Los espectadores y el jurado también conocerán varias pistas sobre el personaje para que el juego se produzca tanto en plató como en casa.

El presentador

Para esta gran apuesta de entretenimiento, Antena 3 ha elegido a Arturo Valls como maestro de ceremonias. El presentador tiene una larga trayectoria en televisión. Los viernes al show, Ninja Warrior, Por el mundo a los 80 e Improvisando son solo algunos de los programas que ha conducido en Antena 3 en horario de máxima audiencia, aunque casi todo el mundo asocia al valenciano al concurso de las tardes: ¡Ahora caigo!. ¿Su próximo reto? Mask Singer.

“Es un formato muy nuevo, una propuesta muy arriesgada y sorprendente”, adelante Arturo Valls en una entrevista para LOS40. “Los famosos que se esconden detrás de las máscaras prometen cumplir con las expectativas”.

Investigadores (que no jurado)

En Mask Singer no hay jurado, pero sí unas figuras conocidas por el público que ejercerán de investigadores. A través de las pistas, Malú, Los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrossi) y José Mota tendrán que adivinar qué famoso se encuentra detrás de la máscara.

Se trata de un equipo de alto nivel. Malú, con once álbumes de estudio, es una de las artistas más importantes de nuestro país. José Mota es de sobra conocido por ser todo un referente de nuestra comedia y Los Javis, con series como Paquita Salas y Veneno, se han convertido en los creadores con mayor proyección de la escena audiovisual española.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
