Dom Pérignon responde a la ambición creativa en la búsqueda constante de la armonía como fuente de emoción. En ésta radica la base de desarrollo de sus valores estéticos y sensoriales. Todo proceso creativo enfrenta limitaciones y para Dom Pérignon, esto deriva en la condición de expresar uvas de un único año.

Alcanzar un ideal requiere de fuerzas activas para llevar el proceso creativo a su máxima culminación. En 2020, un año históricamente marcado por el desafío a nivel mundial, Dom Pérignon toma la decisión de centrar su poder de creación en una experiencia única que alcance la máxima expresión de su sensorialidad para ser disfrutada en casa. Así, el reto que supuso producir la añada 2010, daba paso a la búsqueda de una fusión gastronómica sin precedentes.

Asumido el desafío, el proyecto requería del dominio más revolucionario, el del reconocido e innovador Chef Albert Adrià, un claro pionero como en su día lo fue Dom Pierre Pérignon. Dom Pérignon y Albert Adrià, influyentes referentes alrededor del mundo, comparten una trayectoria en la que la exploración sin límites de la inspiración, la exigencia hacia la más elevada expresión creativa y la superación por consolidar el más alto nivel de expertise son denominadores comunes.

Considerando las particularidades del Vintage 2010, Adrià inicia un proceso retrospectivo en búsqueda de la mejor opción de maridaje. Se traslada a los inicios de su carrera profesional, en la década de los ochenta, y revisa sus creaciones hasta la época actual concluyendo en la selección de unos snacks que en su día se ganaron el reconocimiento internacional a través del emblemático restaurante El Bulli.
De la unión de estos dos desafíos, el de Dom Pérignon y el de Albert Adrià, nace la experiencia CONTRASTES, una edición limitada de 100 piezas numeradas pensada para disfrutar sin necesidad de salir de casa.

El cofre CONTRASTES se presenta en una enigmática caja negra protegida por el escudo de Dom Pérignon como llave de acceso. En su interior, un promisorio viaje por el que se sucede lentamente, dando tiempo a la afloración de los sentidos, al deleite superlativo, a la elevación de la experiencia de degustación más reveladora. El Vintage 2010, una añada singularmente marcada por los contrastes, es cobijado por dos copas. Los icónicos snacks creados por Albert Adrià y elaborados también desde la máxima expresión del contraste, se descubren por orden: cristal de yuzu, profiterol de grosella negra, galleta de maíz lyo, cookie de frambuesa, ruedas infladas de azafrán, alga nori con quinoa y pizzeta de parmesano.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
