Kepa es un artista residente en Irún (Guipúzcoa). Actualmente escribe, canta y produce sus propias canciones. Aunque desde pequeño le haya interesado la música, no es hasta 2014 cuándo empieza a componer canciones de manera autodidacta. En sus inicios su sonido estaba muy influenciado por la música electrónica y el hip hop estadounidense. Más tarde cuando terminó bachillerato se fue a Valencia a estudiar y trabajar en Millenia Estudios. Allí pudo desarrollarse como artista y centrarse únicamente en cantar, producir, y escribir (solo o con otros artistas).
Aunque desde que empezó ha estado publicando canciones, Kepa lleva ofreciendo música de manera profesional y constante desde 2018. Ha demostrado que no le asusta experimentar con distintos géneros musicales (tales como R&B, pop, dancehall, rock, hip hop, etc.) y que está decidido a dejar huella como artista. A lo largo de su trayectoria ha podido trabajar con artistas nacionales de la talla de Kabasaki o Pepe:Vizio; e internacionales tales como Yung Van o Kaiyko.

En lo que respecta a discográficas, también publicado música a través de La Vendición Records. Este 2020 ha sido un año prometedor para Kepa. Desde enero ha publicado 7 singles (siendo “mejor” el último) y un EP, de nombre “Nightime”, compuesto por 5 canciones. Todos estos releases han sido un calentamiento para todo lo que va a salir este 2021.
La nueva canción de Kepa se llama “mejor” y celebra la tranquilidad que se siente al salir de una relación tóxica, en este caso, siendo una historia real. Esta canción es una interesante mezcla entre R&B y country donde la guitarra es el mejor aliado de Kepa y ayuda a que el tono del tema sea íntimo. A pesar de narrar un desamor, “mejor” transmite una sensación de bienestar y de alegría. Todo esto está acompañado de un vídeo que refuerza esta sensación de calidez a través de imágenes grabadas en la costa de su tierra natal, el País Vasco.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
