Macarena Gómez ha dado una entrevista a Amarna Miller en el programa ‘Este es el Mood’ en la que no ha parado de decir que ella es una mujer muy segura de si misma y su marido también. “Yo siempre pienso que mi marido es el mejor paracaidista del mundo y ahora el mejor pintor del mundo”.

En algunos momentos de la entrevista hemos sufrido un poco de vergüenza ajena. Y bueno, cuando han llegado al tema del feminismo ya ha sido esperpéntico.

“Si no hay personajes femeninos protagonistas es porque el guionista o la guionista no lo escriben. Entonces ¿qué voy a hacer yo? ¿enfadarme con los que no escriben guiones de mujeres? ¿me enfado con el productor porque me mande un guión en el que el protagonismo sea el hombre y no yo?”
“El problema es que yo creo que creemos que se haga un cambio muy radical. Estamos forzando el feminismo”
“En mi casa cocina mi marido y friego yo”

“A mi me gustan mucho los hombres”

“Me insultaron muchas mujeres feministas”

“La realidad supera la ciencia ficción”

“Perdonaría la infidelidad pero no olvidaría”

“Si te ponen los cuernos es importante conversarlo con tu pareja”

“Cuando me han dejado mis novios anteriores he sufrido muy poco porque pensaba “¡ellos se lo pierden, si soy lo más!”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
