Rafael Amargo ha sido detenido en la tarde noche del martes junto a su pareja por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de drogas. Todo esto a escasas horas de estrenar su nuevo espectáculo basado en un texto de Federico García Lorca por el que venía haciendo promo desde hacía unos días. En dicho operativo los agentes han arrestado a otras dos personas y están llevando a cabo varios registros, uno de ellos en la propia casa de Rafael en Madrid.

La investigación está dirigida por un juzgado de Madrid y se trata de una investigación contra el tráfico de drogas de diseño. Pastillitas y cositas. La policía buscaba metanfetaminas. El operativo ha corrido a cargo del grupo de la Policía Judicial, de la comisaría del distrito Centro (Madrid). Estas pesquisas, que llevan tiempo en marcha, situarían presuntamente a Rafael Amargo en la cúspide del grupo criminal.

El bailarín que hace unos días se preguntaba “¿Por qué no celebramos el Día del Orgullo Hetero?” ha pasado la noche entera (no sabemos si en vela) en los calabozos de la calle Leganitos de Madrid. Fuentes policiales recuerdan que tienen un margen de 72 horas para tomarle declaración antes de ponerle a disposición judicial. Es probable que, como ocurre en estos casos, se niegue a declarar ante la Policía y lo haga en primer lugar ante el juez que instruye el caso.

El bailaor que hace unos años declaraba a El Mundo: “no me considero ni maricón ni gay, palabras que no me gustan” deja en el aire si mañana jueves se estrenará «Yerma», basada en la obra de Federico García Lorca en un Teatro de Madrid.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
