En un «brete» o un «jardín»…, se metió este lunes la exmeteoróloga y presentadora de «La hora de La 1», Mónica López, al presentar a los colaboradores presentes en plató durante el segundo tramo del matinal de TVE. «¡Por los pelos no vamos de conjunto! Me habían puesto ese estampado y, al final, me han puesto la chaqueta de mi madre…», le dijo López a su compañera Marta Nebot, que dejó «El programa de Ana Rosa» para ser tertuliana en este nuevo programa.

“Me parece horrorosa”
Otra de las colaboradoras, Celia Villalobos, intervino entonces para decir que la chaqueta es preciosa ante la cara de negación de Mónica López: «No conozco a tu madre, pero, ¿puede ponerse eso? Si yo pudiera ponerme esa chaqueta, no empezaría a llorar». La expolítica, que este otoño ha concursado en «MasterChef Celebrity», preguntó donde se iba a meter esa prenda. «En una talla más grande», respondió la presentadora.
López se soltó la melena y se atrevió a calificar, con la cámara delante, de «horrorosa» la chaqueta, pues ella es más «de camisetas». Fue entonces cuando apareció en escena el cómico Nacho García. «Nacho, ¡sácame de este brete! Me he metido en un jardín y no sabía salir», concluyó entre risas la presentadora de «La hora de La 1».


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
