Fernando Torres se ha convertido en tendencia en Twitter tras publicar un vídeo en el que anuncia que a partir ahora será embajador del AW8, un equipo del sudeste asiático. En el vídeo, en el que habla en inglés, posa con una camiseta ceñida que deja a la vista el cambio muscular que ha experimentado.
El ganador del Mundial de Fútbol de 2010 con la Selección de España se retiró como futbolista profesional en el año 2018. El 10 de julio de 2018, el Sagan Tosu de la J1 League japonesa hizo oficial el fichaje de Torres. El 22 de julio de 2018, Fernando debutó con el Sagan Tosu en el Estadio de Tosu frente al Vegalta Sendai en el segundo tiempo.

Cerca de un año después, el 23 de junio de 2019 anunció que su último partido como profesional, sería el 23 de agosto contra el Vissel Kobe de sus excompañeros internacionales Andrés Iniesta y David Villa.

Las reacciones en Twitter

“Fernando Torres, bienvenido a la WWE!”

“Fernando Torres está a un paso de poder convertirse en Súper Saiyan”

“Fernando Torres se ha convertido en el perro del Meme”

“Fernando Torres no falta un día al gym”

“¿Qué ha hecho El Niño después de colgar los botines? Muchísimo ejercicio en el gimnasio, seguro. SÚPER TORRES”

Embajador del AW8


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
