Omar Montes visitó ayer el programa de David Broncano, ‘La Resistencia’. No hablaron mucho de nada en concreto (como suele ser habitual en ese programa) y estuvieron comentando cosas qué habían tomado para comer o para merendar, parecidos razonables con toreros antiguos, los relojes de Omar que ni siquiera llevan la hora puesta, etc.
“¿Nunca te has llevado un regalo de algún hotel?”

“¿Me puedo quedar el tractor?”

“Me llevo mejor con la madre que con la hija”

“Yo llegué a Cantora y me quedé de recuerdo lo primero que pillé. Lo único malo es que le falta un brazo”

En un momento de la entrevista Omar le dijo a Broncano que le había traído un regalo. Se trataba de un objeto que, según Montes, robó en la Finca Cantora, propiedad de Isabel Pantoja. Se trata de una muñeca antigua a la cuál le falta un brazo.

Omar hizo una broma y dijo que la muñeca se llamaba Anabel, pero no por la prima de Isa P sino por la leyenda de la muñeca de Estados Unidos.

“Yo llegué a Cantora y me quedé de recuerdo lo primero que pillé. Lo único malo es que le falta un brazo”, comenta mientras enseña el ‘souvenir’ que se llevó de Cantora.

Al escuchar estas declaraciones, el presentador se ha sorprendido y, con un tono irónico, le ha reprochado esta actitud. A lo que Omar Montes ha contestado: “No me juzgues. No conoces mis circunstancias“.
“La muñeca se llama Anabel”

El vídeo de la entrevista a Omar Montes:



Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
