Belén Esteban ha vuelto a estar en el ojo del huracán tras su respuesta a la carta que le habría dedicado María José Campanario en su cuenta de Facebook, donde se hace llamar Mery Torres. A muchos espectadores les ha llamado la atención que Belén ahora llame a María José, “La Jose”.

Pues bien, el motivo de este cambio de nombre parece estar motivado por cómo Campanario se refirió al marido de Esteban. El nuevo mote que le ha creado a la odontóloga se ha convertido en trending topic cada uno de los días en los que Belén se ha puesto ante los espectadores. “Es La Jose para mí. Y mi marido es Miguel, y no ‘El Migue’. Pues La Jose”, explicaba Belén ante la curiosidad de Paz Padilla.
“Que yo quiero tranquilidad, si ella quiere seguir, que siga, está en su derecho, pero que luego se atenga a lo que yo conteste”

“No pienso permitir es que se falte a mi dignidad ni a la de otra persona”

“Hace tiempo que no quiero tener relación alguna con esta persona. Ni para bien, ni para mal”
No es la primera vez que María José Campanario muta en cuanto a nombres se refiere. Si durante gran parte de su vida pública siempre se ha llamado a la mujer de Jesulín por su nombre, llegó un momento que todo cambió. La odontóloga se abría un perfil en Facebook para poder expresar sus pensamientos y decidía rebautizarse como Mery Torres. Tal vez, un intento de camuflar su verdadera identidad pero que no logró engañar a nadie.

Ahora, ni María José, ni Mery, ni Meri. Nada. Gracias a Belén Esteban, Campanario renace como La Jose de cara a la nueva guerra que mantiene con la de Paracuellos. Un giro de guión que nadie podía esperar y que casa perfectamente con esta montaña rusa en la que estamos inmersos. ¿Responderá Campanario a Belén? ¿Optará por dar, de una vez, una entrevista? ¿Seguirá guardando silencio, al menos, en primera persona? En esta nueva batalla, todo puede pasar.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
