¿Estamos ante una de las primeras salidas del armario de la Primera División? ¿No solo a nivel español sino a nivel europeo? Pues no, no es el caso.

Cuando un amigo se va… Steven Gerrard aún sufre al recordar el momento en el que perdió a uno de los compañeros con los que mejor se entendía en el campo: Fernando Torres. La marcha de ‘El Niño’ del Liverpool al Chelsea en el mercado de invierno de 2011 provocó un tremendo dolor en el futbolista inglés.

“No jugué con Torres el tiempo suficiente, porque se fue al Chelsea y me rompió el corazón”, aseguró el ex capitán de los ‘reds’ en el podcast de Robbie Fowler. “Me sentí muy, muy mal. Estábamos trabajando muy duro para intentar acercarnos lo más posible y optar a todo”, continúa.

“En el Liverpool, en ese momento sentíamos que estábamos dando grandes pasos y acercándonos, progresando bien, pero en un momento clave para el equipo, un gran jugador se marcha. Se necesita tiempo para recuperarse de eso”, explica Gerrard.

El inglés hizo todo lo que estuvo en su mano para intentar evitar que Torres, que marcó 81 goles en 142 encuentros con los ‘reds’, fichara por los ‘blues’. Se involucró incluso a nivel personal: “Se lo he dicho a Fernando. Intenté que se quedara. Lo mismo le dije a su agente. Los dos estaban en Melwood, pero tomaron una decisión y esa decisión no estaba en mis manos. Me dolió mucho”.

Gerrard reconoce que junto a Fernando alcanzó los picos de mejor rendimiento de su carrera futbolística. “Con Torres, estaba consiguiendo muchos goles. Estaba en mi mejor momento y me sentía muy bien”, dice en el en el podcast de Robbie Fowler.

“Entiendo que la situación de todos es diferente. La gente tiene sueños y caminos distintos y no todos son chicos locales que aman el club. Aprecio y respeto todo eso, pero al mismo tiempo todavía me duele cuando alguien deja el club”, continúa el inglés.

Otro de los jugadores a los que alaba es a Luis Suárez. “Me encontré con Torres y Suárez en el momento perfecto. Más quizá con Torres. Si me preguntaras quién era el mejor jugador a diario, siempre constante, Luis Suárez era un animal, pero mis mejores años fueron junto a Torres, en cuanto a cómo me sentía yo”, concluye.



Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
