En Sónar 2022, la edición más esperada del festival, destacarán los legendarios héroes de la electrónica The Chemical Brothers, presentando nueva música y show audiovisual, así como los nuevos espectáculos en directo de The Blaze, Arca, Oneohtrix Point Never, Princess Nokia, Channel Tres, Serpentwithfeet, Joy Orbison, Louisahhh y muchos más.

The Chemical Brothers, The Blaze, Arca, Oneohtrix Point Never, The Blessed Madonna, AJ Tracey, Channel Tres, Serpentwithfeet, Richie Hawtin, Princess Nokia, Charlotte de Witte, Polo & Pan, DJ Python, Skee Mask, Morad, Joy Orbison o Ms Nina, entre las más de 100 actuaciones programadas para Sónar 2022.
Sónar presenta hoy los primeros 32 artistas de la programación del festival que tendrá lugar en Barcelona los días 16, 17 y 18 de junio de 2022 en sus recintos habituales de Fira Montjuïc y Fira Gran Via.
En las próximas semanas se desvelará también la programación de los 2 nuevos festivales que Sónar presenta para el otoño de 2021 en Barcelona: AI and Music Festival -27 y 28 de octubre- y SónarCCCB -29 y 30 de octubre-. Ambos festivales, que serán presenciales y con un alto componente digital, contendrán todo el espíritu y la energía de Sónar a través de más de 60 actividades, entre conciertos y sesiones, conferencias, workshops, debates y presentaciones de Sónar+D. La organización plantea un mayor formato que el año pasado.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
