Dulceida y Alba anunciaban ayer, cada una por su parte, que se iban a dar un tiempo en la relación. Dulceida comunicaba a sus seguidores que se iba a ir durante un mes a la isla de Ibiza, suponemos que a despejarse con unas merecidas vacaciones.

La sorpresa (o la segunda sorpresa) ha llegado cuando el digital Vanitatis ha descubierto que en realidad nunca han estado casadas. El digital ha logrado contactar con Dulceida y esta ha justificado así que no hayan formalizado el matrimonio 5 años después de “la boda”:

“De todas formas, nuestro matrimonio se celebró el día que decidimos darnos el ‘sí, quiero’, rodeadas de la gente que queremos y que nos quieren. Desde ese momento estamos unidas, y de eso no hay lugar a dudas. Además, fue la boda más bonita del mundo”

La “boda” realmente no fue una boda si nos remitimos a la definición de la misma palabra: Una boda es una ceremonia mediante la que se unen en matrimonio dos personas. El matrimonio, es a su vez, la unión entre dos personas mediante ritos religiosos o formalidades legales.

Las palabras de Dulceida sorprenden también a cualquier persona que se haya casado por lo Civil en España ya que se deduce de ellas que le faltaba formalizar la boda “firmando un papel”.

Pues bien, para una boda civil el proceso es bastante más largo que presentarse a firmar un papel y a Dulceida le pueda parecer más o menos importante el casarse o no, pero para casarse, el proceso no es que importe, es que es imprecindible.

Para una boda por lo Civil hay que tramitar un expediente matrimonial en el Registro Civil, acompañando de una serie de documentación. Este trámite se ha de realizar con varios meses de antelación al día de la boda, si se entiende día de la boda como el día en el que se realiza el matrimonio en presencia de un funcionario capacitado para tal menester.

Después de la boda, hay que acudir a entregar el acta matrimonial al Registro Civil y ahí se entrega el Libro de Familia. También se puede realizar la boda frente a un Notario, para agilizar los trámites. Ningunda de estas opciones parece ser por la que se decantaron Dulceida y Alba.

Viendo ahora el vídeo de la boda todo parece realmente surrealista. Vestidos de novia, jerga matrimonial, puesta en escena de la ceremonia… En el vídeo de la boda también se ven primeros planos de diversas marcas como Rimmel London y Barceló.

Tras conocer los detalles de “la boda” de Dulceida nos ha recordado a la ceremonia que celebraron Raquel y Noemí, cuando aún en España no se había aprobado la normativa de Matrimonio igualitario.

Las espectaculares campañas de Dulceida para la marca Tezenis




Periodista y Graduado en Derecho. Experto en televisión, música y cine. Ha escrito en los principales medios de España y publica en Internet desde 2007.
