Los salarios diarios de los participantes en programas de televisión nunca se revelan pero a veces algunos concursantes dan pistas sobre cuánto ganan por cada día de grabación.

Paz Herrera fue una de las concursantes más conocidas en su día cuando el programa aún se emitía en Telecinco. Se llevó un bote millonario en su momento pero no es oro todo lo que reluce. Y es que la propia Herrera reveló, en declaraciones a ‘El Confidencial’, lo que realmente gana un concursante de este conocido formato.

El concursante que más palabras acierte cada día cobra 1.200 euros y vuelve en el siguiente programa

Herrera asegura que los que concursan y ganan el bote no se llevan todo el premio. Es más, no se llevan ni la mitad. Hacienda se queda con el 54% de todo el bote. Algo similar les pasó hace meses a Los Lobos de ‘Boom’, que se llevaron más de seis millones de euros, pero que también tuvieron que compartir con el erario público.

De hecho, ellos fueron los primeros en exponer públicamente que Hacienda se llevara tanto dinero. Casi tanto, como dijo alguno en algún medio, como si el ministro de Hacienda hubiera estado contestando a las preguntas con los concursantes delante de Juanra Bonet.

Es cierto, eso sí, que los concursantes no sólo se llevan el bote. También ganan algo de dinero con lo que van ingresando día a día.

‘Pasapalabra‘ lleva años siendo uno de los concursos más vistos y valorados de la televisión. Ya cuando hace años se estrenó en la pequeña pantalla en nuestro país de la mano de Antena 3 el formato consiguió grandes datos de audiencia.

Tanto que Telecinco se fijó en el concurso y lo compró y empezó a emitir después de ‘Sálvame‘ y antes de su informativo de noche. Sin embargo ,una demanda de la productora que tiene los derechos de emisión de este formato a nivel internacional hizo que la principal cadena de Mediaset tuviera que dejar de emitir ‘Pasapalabra’ hace varios meses. El concurso salió a “concurso”, nunca mejor dicho, y fue Atresmedia la que se hizo con los derechos.

La jugada le salió bien a Antena 3 por dos razones: la primera porque gracias a este programa puede presumir de haber hecho récords de audiencia (de hecho en el mes de enero estuvo a punto de ganarle la batalla a Telecinco de audiencia después de casi dos años de reinado de Mediaset).
Pero la importancia de ‘Pasapalabra’ va más allá ya que el concurso se emite apenas unos minutos antes del informativo de la noche. Y todas las cadenas quieren liderazgo de audiencia en esa franja para poder presumir de que sus informativos son los más vistos.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
