Julián Muñoz ha contado en la entrega del documental de hoy que conoció a Mayte Zaldívar en Madrid, cuando ambos vivían en los Apartamentos Galileo, en el centro de la capital de España. Pero ¿por qué vivían ambos en Madrid? Siempre ha habido opiniones al respecto. Un nombre clave: ‘La Poupee‘, un local de ‘top-less’ en el que según algunas publicaciones de prensa Mayte habría trabajado y donde Julián y ella se conocieron.

Hace unos años, Antonio Sanmatías escribió un libro en el que narraba cómo había conocido a Mayte Zaldívar: “Esta historia que, al más puro estilo «Hormigas blancas», arranca en el libro de Sanmatías con su primer encuentro con Maite en un top less de Madrid, Le Poupee, que, como su nombre indica, reunía a «muñequitas» alegres con clientes dispuestos a pagar sus copas”

Atención al artículo de Cortázar del 2007: “Maite Zaldívar. Nacida para mentir» (Arcopress). Desde luego el título deja muy claras las intenciones de Tony Sanmatías, autor del libro sobre un personaje tan televisivo y marbellí como es Maite Zaldívar.

“El filón de los «malayos» da para mucho más que los programas de corte rosa y hasta las librerías se llenan de títulos que versan sobre las andanzas de estos personajes que surgieron a la sombra de Gil y Gil y hoy son pasto de los polígrafos de los platós o las investigaciones del juez Torres”

Cómo conoció Julián Muñoz a Mayte: “La conocí en los años setenta en un local de topless llamado La Poupee (…) Además, si hubiera sido pro-sti-tu-ta, que no lo fue, ¿a quién co-jo-nes le importa?”

“Aunque quien puso el foco de atención en Marbella fue Isabel Pantoja cuando se acercó hasta la milla de oro para convertirse en imagen de ese rincón andaluz que hoy tiene que administrar una gestora hasta que en las próximas elecciones municipales se sepa qué es lo que quiere el pueblo de Marbella que durante los últimos años ha dado la mayoría al partido de Gil, los protagonistas de esta historia de corrupción y líos sentimentales dejarían corta la imaginación de cualquier guionista que buscara una de enredo y mucha acción”

¿Cómo conoció a su esposa? En Marbella circulaba un rumor, que siempre fue mal recibido por parte de Mayte Zaldívar, que aseguraba que el matrimonio se conoció en un local de alterne donde ésta trabajaba supuestamente.

Mayte siempre lo negó, pero Julián Muñoz ha querido zanjar tantas habladurías matizando dónde se inició su convulsa historia de amor: “La conocí en los años setenta en un local de top-less llamado La Poupee (…) Además, si hubiera sido pro-sti-tu-ta, que no lo fue, ¿a quién co-jon-es le importa?”, sentencia en el interior del citado libro.

Años más tarde, en 2004, su ruptura generó igualmente grandes dosis de revuelo. Aquí fue cuando la tonadillera Isabel Pantoja entró a formar parte de sus vidas y, por ello, ocupa un destacado papel en el libro autobiográfico del exalcalde. Entre sus páginas, Muñoz cuenta cómo se dejó encandilar por los cantos de sirena, pero también la reticencia de la cantante a entregarse plenamente a él.

Eso sí, cuando finalmente culminaron su relación “durante El Rocío” pudo constatar que la espera había merecido la pena, ya que “Isabel era una mujer muy sensual”, confiesa. Dato que no ha dejado indiferente a nadie y mucho menos a la propia protagonista, quien ya ha denunciado a su exnovio por desvelar sus secretos de alcoba.



Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
