RTVE se ha visto abocada a la publicación del detalle de las votaciones del Benidorm Fest tras la victoria de Chanel con ‘SlowMo’ gracias, sobre todo, a la votación del jurado. Pues bien, tras ver el desglose de los votos y analizarlos en detalle hay varias sorpresas.
La primera sorpresa es que Tanxugueiras fueron las líderes indiscutibles de las votaciones del público. De las 192.000 llamadas y SMS recibidos durante la gala, el 70,5% se lo llevaron ellas, con una distancia abismal de Rigoberta Bandini que tan solo obtuvo un 18,08%. Llama más la atención el porcentaje obtenido por la que finalmente representará a España en Eurovisión, Chanel, con un raquítico 3,97% del total, más cerca de Varry Brava y Xeinn que de Rigoberta y Tanxugueiras.

En el jurado demoscópico también ganaron las Tanxugueiras aunque en esta ocasión Chanel sí que obtuvo una puntuación similar a la de las gallegas. Sorprendente en este apartado del voto, Rigoberta Bandini quedó tercera, más cerca de Gonzalo Hermida que de Tanxugueiras.

Sin desvelar la identidad de cada uno de los jurados, RTVE ha publicado sus votos particulares nombrándolos como Jurado 1, 2, 3, etc. El Jurado número 1 le dio su máxima puntuación a Rigoberta Bandini. y la segunda posición a Tanxugueiras, a Chanel la dejó más abajo.

El jurado 2 prefirió la actuación de Chanel y la de Rayden por encima de la de Rigoberta y Tanxugueiras.

El Jurado 3 optó también por Chanel y dejó a Xeinn y a Blanca Paloma como complementarios para su Top 3.

El Jurado número 4 dio su máxima puntuación a Blanca Paloma y la segunda a Rigoberta Bandini. Chanel compleó el top 3 con 8 puntos.

Y el jurado 5 parece ser la votación más increíble. Le dio incluso más puntos a Gonzalo Hermida sin ni siquiera haber actuado que a las Tanxugueiras, a las que dejó en último lugar. Está claro que la música celta no es el fuerte de este miembro del jurado.

Con todos estos datos, la puntuación final fue la que ya conoces y la que ha llevado a Chanel con ‘SlowMo’ a Eurovisión. De estas votaciones se desprende que en ninguno de los casos (ni con jurado ni sin jurado) hubiese sido Rigoberta Bandini la representante, sino que hubieran ido Tanxugueiras.

Los datos totales, desglosados al detalle


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
