La música en directo vuelve como Dios manda después de varios años en los que los festivales de música parecían casi películas de ciencia ficción del pasado. Ahora ya no quedan ni tres semanas para que tenga lugar el primer festival de gran formato de la temporada en España.
WARM UP Estrella de Levante, el 29 de y el 30 de abril en Murcia

WARM UP Estrella de Levante cerró su cartel con diez últimos nombres internacionales y nacionales de altura: The Vaccines, Trentemøller, Maria Arnal i Marcel Bagès, Elyella, Krystal Klear, Pional, Rakky Ripper, Irenegarry, Hoonine y Flash Show djscompletan así el line-upde la edición 2022 del festival murciano.
Diez nombres que se unen a nombres tan esperados como Bastille, IZAL, Digitalism, Rigoberta Bandini o Miles Kaneentre muchos otros. Una programación que la organización ya presentó por días hace una semana y que promete llenar de bailes y directos muy atractivos el recinto de la Fica.

El 29 y 30 de abril, WARM UP Estrella de Levante volverá a hacer sonar la música en la ciudad. Un festival que inaugura la temporada de primavera y que, tras el éxito de su última edición en formato reducido en octubre de 2021, colocará a Murcia en el mapa de los festivales más importantes del país con gran variedad de sonidos y con un cartel variado y diferente.

De esta manera, el viernes 29 de abril será el turno de Bastille, Digitalism, Fangoria, Lori Meyers, Rigoberta Bandini, Sen Senra, La Femme, Maria Arnal i Marcel Bagès, Cupido, Ginebras, Krystal Klear, Samantha Hudson, Arde Bogotá, Confeti de Odio, Maren, Rakky Ripper, Mavica, Hoonine y Flash Show djs.
El sábado 30 de abril pasarán por los escenarios de WARMUP Estrella de Levante IZAL, Miles Kane, Mura Masa, The Vaccines, Trentemøller, Zahara, Ojete Calor, Alizzz, Georgia, Shinova, Elyella, Pional, Triángulo de Amor Bizarro, La La Love You, Nunatak, Morreo, Pájara Rey, Irenegarry y Yana Zafiro.
Entradas a la venta aquí.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
