La actriz Ana Milán, protagonista de películas como ‘Camera Café’, lleva un par de días en los que no todo en las redes sociales le sale como suponemos que a ella le gustaría. Ayer causo un gran revuelo tras decir que lleva todo el invierno sin cenar para estar más delgada y que ahora que había llegado el bueno tiempo le había dado por cenar y ponerse “tibia”.

Muchos seguidores vieron ahí un mensaje poco positivo de la actriz acerca de las costumbres alimentarias y comenzaron a escribir mensajes hablando del asunto. Ella no pareció recoger el guante y no se manifestó en esa dirección.
El tuit de Ana Milan sobre sus costumbres alimentarias

Hoy la cosa parece haber crecido exponencialmente tras haberle dado Ana Milán ‘likes’ a comentarios que se refieren a que la racha de audiencia de Telecinco estaría motivada por el tema de Rocío Carrasco. ¿Qué opinará la actriz de todo este revuelo?

“Si ayer ya se coronó Ana Milán con el tema de no comer, con sus likes a tweets contra RC se ha reafirmado”, escribía uno de sus seguidores

Estos son los mensajes a los que Ana Milán habría dado un ‘me gusta’:

“Metieron el tema de Rociito tan a saco…”

Otra seguidora ha confirmado que a ella se le ha “caído también. La he dejado de seguir”

Algunas reacciones más a los ‘me gusta’

“Por fin la gente se está dando cuenta de lo _______ que es Ana Milán”


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
