El canal de televisión 8TV publicaba hace unos días un vídeo en el que una reportera entrevistaba a un chico que vive en la calle en La Línea de la Concepción, en Cádiz. En el vídeo, Federico saluda a la reportera por su nombre, por lo que entendemos que ya la conocía de antes, y lo primero que dice es que es hijo de Joaquín Prat y hermano de Joaquín Prat Jr.

En el vídeo cuenta que pide en la calle porque “no le queda otra” y no tiene buena “relación con su familia”. Agradece eso sí, a la gente de La Línea de la Concepción. La reportera le pregunta: “¿Tienes algún techo donde quedarte?”

Él contesta que paga el alquiler con lo que saca de la calle y que “invita a todo el mundo” a que vea donde vive. Sin que la reportera diga nada él ya habla de sustancias.

Toda esta entrevista, en esta ciudad veraniega del sur donde mucha gente está ahora de vacaciones, llamó la atención de los seguidores de Joaquín Prat y muchos no entendieron por qué no proveía con dinero a su hermano.

Pues bien, la familia ha emitido un comunicado para dejar las cosas claras: “Mi hermano Federico es un ser maravilloso con un corazón de oro. También un a.d.i.c.t.o”

“Yo siempre estoy en la calle Real, enfrente de Unicaja. Que me ofrezcan un puesto de trabajo, por favor”

La familia: “Hace más de 12 años que mi madre y nosotros como hermanos hemos intentado ayudarle. Acompañándole en numerosos tratamientos, centros de toda índole y también en casa”

“Finalmente y tras un deuro camino, especialmente para mi madre, esto solo lo comprenderá quien haya tenido que vivir lo mismo en primera persona, el propio Fede escogió vivir en el sur y continuar“, ha escrito Andrea Prat.

Prat ha manifestado que ya no tienen esperanza de que su hermano deje las sustancias. “Ya no esperamos que algún día se qure. Pero sí tener privacidad familiar para seguir gestionándolo”, han añadido.

Una foto familiar


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
