Telecinco estrenó anoche ‘Pesadilla en el Paraíso’, su nuevo buque insignia para esta nueva temporada y en el que tiene puestas todas las esperanzas del mundo con un casting que, si bien no es del todo espectacular, tiene grandes nombres que le habrán costado su buen dinerito: Pipi Estrada, Omar, Lucía Dominguín…

Pues bien, la audiencia ya ha dicho lo que opina del nuevo programa y las noticias no son buenas para Telecinco… 13.5% de cuota 1.187.000 espectadores. Uno de los peores estrenos de un reality de la historia de la cadena.

Los datos de los estrenos de Telecinco el pasado año y este dejan claro que este nuevo reality no está funcionando como la cadena esperaba:

- Secret Story (9/9/21): 17.3% y 1.604.000
- La última tentación (16/9/21): 16.3% y 1.866.000
- La isla de las tentaciones 4 (10/11/21): 16.9% y 1.930.000
- Secret Story 2 (13/1/22): 14.5% y 1.541.000
- Supervivientes 2022 (21/4/22): 21.7% y 2.308.000
- Pesadilla en El Paraíso (8/9/22): 13.5% y 1.187.000

Sus 1.187.000 espectadores también suponen uno de los inicios menos vistos en la historia de los realities del canal, teniéndonos que remontar a títulos ya olvidados y pertenecientes a otra época en términos de audiencias como El Topo (1.168.000 en 2009), para encontrar un dato de estreno similar.

Un dato, cabe decir, que también es consecuencia de la dura competencia que Pesadilla en El Paraíso tuvo en El Hormiguero (17.7% y 2.202.000), primero, y en Padre no hay más que uno (17.7% y 1.478.000), después.

Escenas de lo más sorprendente que no han conseguido el favor de la audiencia. Steisy es desde ya una de las participantes favoritas del público.

Omar, uno de los mejor pagados, no ha dado de momento mucho juego en el concurso.

Víctor Janeiro, de momento, también está bastante en silencio. Suponemos que irá despertando en las próximas ediciones del concurso.

¿Qué te pareció el concurso a ti?


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
