Marta López protagonizó ayer uno de esos episodios que en las redes bautizan como ‘Historia de España’. Resulta que, con la Reina Isabel a punto de caramelo, subió un reportaje de looks con un texto que a mucha gente le pareció fuera de lugar. Encima, etiquetando la marca de la ropa que estaba promocionando.

El texto: ” Estamos viviendo un momento histórico, esperando noticias de la Reina de Inglaterra que todo apunta a que en breve anunciarán su fa llecimiento” Y se quedó tan a gusto.

Nos cuesta entender cómo no se dio cuenta de que los comentarios se iban a multiplicar señalando que la foto no acompañaba al texto…

Horas más tarde, Marta López ha editado después su escrito: “Decido cambiar el texto ya que ha afectado alguna sensibilidad, las fotos están de antes de la noticia”

“Sé cuando me equivoco y me gusta rectificar. Deciros que tenéis razón”, escribía Marta en sus redes, ganándose el aplauso casi unánime de todos sus seguidores.


Hoy volvía a publicar otra foto con otro mensaje: “Si cometes un error, se honesto, claro y conciso. Rectifica, pide disculpas y sigue adelante… Seguimos trabajando”

Vamos, que ya es una experta en gestión de imprevistos. Se nota que estuvo con Merlos, que siempre fue muy diplomático.

¿Sabría la Reina Isabel quién era Marta López? Lo mismo vio ‘Gran Hermano’ vía satélite desde Buckingham Palace…


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
