Aurah parece que le ha cogido el gusto a sembrar en redes sociales la semilla del revuelo. La canaria ha subido unos vídeos con su hijo en un coche en los que se ve como no lleva el cinturón puesto por encima del torso, aunque ella en el texto pone:

“Y si tiene el cinturón puesto, no sean chismosas”

Pero lo cierto es que claramente se ve que no lo lleva correctamente puesto. ¿Quizás a Aurah no le han explicado cómo se tiene que poner el cinturón de un niño?

Es una información fácil de encontrar en internet: “La parte superior del cinturón pasa por encima de la zona media del esternón y de la clavícula sin quedar demasiado cerca del cuello”

“La parte superior de la cabeza y del reposacabezas deben quedar a la misma altura. El niño puede sentarse doblando con comodidad las piernas. Si el niño no las puede doblar la postura le resultara incómoda y tenderá a escurrirse hacia delante”

“La banda inferior o pélvica del cinturon pasa por encima de los huesos de la pelvis y no por encima del estómago del niño”

En el vídeo que ella misma ha subido se ve más que claramente que la banda torácica no está puesta.

La normativa establece que si al niño le sucede cualquier cosa por no llevar el cinturón puesto correctamente, la persona responsable tendrá que responder por ello.

¿Alguien le puede explicar a Aurah cómo se pone de manera correcta el cinturón del coche?

Es muy fácil de poner y mucho más seguro.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
