Joaquín Prat ha sorprendido con unas declaraciones acerca de su contrato de trabajo y de las condiciones laborales que tiene como empleado de Unicorn, la productora de Ana Rosa Quintana. El presentador ha revelado las condiciones de su contrato y la verdad es que parece que es todo un mensajito que le manda a Ana Rosa para que mejores las condiciones laborales.
Joaquín Prat: “Yo me voy de vacaciones y dejo de cobrar”

Vamos, que Ana Rosa, podría estar haciendo uso de los fijos discontinuos de los que tanto habla en la tele. O quizás es que directamente Joaquín Prat es un autónomo (que si es así habría quizás que mirar un poquito su contrato, porque si aparece cada día en televisión a la misma hora y en el mismo plató, quizás no sea autónomo y sea empleado fijo)

La llegada del verano ha provocado que todos los programas de televisión informen, en mayor o menor medida, de cómo muchos ciudadanos se toman vacaciones en estos meses. En ese sentido, ha sorprendido cómo esta mañana Joaquín Prat en El programa del verano, de Telecinco, ha explicado sin cortapisas cuál es su condición laboral y cómo le influirá que no le veamos durante algunas semanas en la pequeña pantalla.

En el magacín de Unicorn se estaba desarrollando la mesa política, y allí ha hablado de su propia situación, tras preguntar a una compañera si estaba contenta con las vacaciones que iba a disfrutar. “Estamos hablando de vacaciones remuneradas”, destacaba el comunicador, que añadía: “Yo, por ejemplo, me voy de vacaciones y son vacaciones no remuneradas”.

“Yo me voy de vacaciones y dejo de cobrar”, insistía el hermano de Alejandra Prat, que, por lo tanto, tendría condición de autónomo y de ahí que no pudiese disfrutar de vacaciones pagadas. Algo que algunos han interpretado como un dardo hacia la productora a la que lleva años vinculados. Sin embargo, lo cierto es que Prat cuenta con un contrato de cadena.

Con todo, en entregas anteriores ya dejó claro que está deseando dejar temporalmente su trabajo en televisión. “Me quedan tres días para hablar de política en televisión y lo celebro. Yo no veo una España polarizada, en la política sí, pero salgo a la calle y no la veo, y doy gracias”, expresaba ayer mismo, sin ir más lejos.

Este viernes fue el último día que Joaquín presente El programa del verano, y cierre así su etapa profesional en el universo del conocido magacín que, salvo julio y agosto, se llama El programa de Ana Rosa.

Y es que a partir del próximo curso televisivo será el conductor de Vamos a ver, la nueva apuesta de Telecinco para sus mañanas. Estará acompañado de Patricia Pardo en la parte de actualidad y Adriana Dorronsoro en el área del corazón.

Tal como se desveló hace unos días, este nuevo programa ocupará la franja que va desde las 11:00 de la mañana hasta las 15:00 horas de la tarde. Un magacín con el que se pretende convertir a Joaquín Prat en el “Ana Roso de una nueva generación”, según declaró Ana Rosa Quintana en el magacín que llevaba su nombre.

Vamos a ver estará producido por Unicorn, la productora de Quintana, y que será también la encargada de producir La mirada crítica, con Ana Terradillos, y TardeAR, con la propia Ana Rosa.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
