Los medios llevan varios días comentando que Edmundo Arrocet habría venido a España para realizar una exclusiva en la que hablara de María Teresa Campos, aún casi de cuerpo presente, y muchos no se lo creían. Pues bien. Esa entrevista ya es una realidad y aparecerá mañana en la portada de la revista Diez Minutos con unos titulares de lo más ordinario.
Toda la película de cine que ha contado:

“Teresita quería que nos casáramos para que a mí me quedase una pensión”

“Siempre que íbamos de viaje lo pagaba yo todo”

“No solo fui un cuidador nocturno, solucionaba todos los problemas de la casa”

“En seis años, Terelu fue a su casa unas 10 veces y Carmen ni eso. Sí iban Alejandrita y José María (nietos de María Teresa)”

Además, dice que el motivo de que se acabara la relación fueron los celos que tenía María Teresa Campos. No es de extrañar, si incluso llego a salir una amiga de Edmundo diciendo que tenían encuentros en su apartamento de soltera.

Carmen Borrego esta mañana decía, sin saber aún el contenido de la entrevsita: “No voy a hablar de la exclusiva antes de que salga, pero no es el momento de hablar. Si no la respetó en vida la podía respetar ahora que no está, aunque no creo que tenga nada malo que decir de mi madre ni de nosotras”.

“Edmundo no está en nuestra vida desde hace más de 3 años. No sabe nada de lo que ha ocurrido en los últimos años, lo mas importante en el desenlace de mi madre. Que haga lo que quiera con su vida”

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
