RTVE estrenaba el pasado 4 de septiembre su nuevo programa, ‘Mañaneros’, un formato conducido por Jaime Cantizano en el que la actualidad y el entretenimiento se dan la mano en las mañanas de la cadena pública.

El espacio ha sido la vuelta al plató de TVE del presentador de ‘¿Dónde estás corazón?’, que transmite los temas del momento de lunes a viernes a los telespectadores de esta nueva apuesta televisiva, en la que también participan en el programa Miriam Moreno y Marc Santandreu.

1.750 euros por programa emitido. 35.000 euros al mes.

Jaime Cantizano vive en un inmenso chalet en la zona de Aravaca, en Madrid, que podría estar valorado en torno a los 2 millones de euros.

Ahora ha salido a la luz el sueldo diario de Jaime Cantizano a través del Portal de Transparencia, una cifra que alcanza los 1.750 euros por programa emitido. Según los datos, el presentador ganará un total de 73.500 euros por una temporada de 42 programas, los contratados por el momento.

Sus compañeros Miriam Moreno y Marc Santandreu, como funcionarios de TVE, cobran su sueldo como trabajadores internos de la cadena además de un plus de 3.200 euros mensuales en concepto de programas, según los datos de los que se ha hecho eco el medio TVienes.

Respecto al presupuesto total de ‘Mañaneros’, la nueva incorporación a la parrilla de TVE cuenta con 3.270.701,30 euros en total.

De dicha cuantía, 1.267.099,68 euros están destinados a recursos internos (1.059.410,87 euros en personal técnico y 207.688,81 en medios técnicos) y 2.003.601,62 euros para recursos externos, como la facturación de La Cometa, productora del programa, de 1.807.481,62 euros.

Según la información del medio, el objetivo acordado con la productora en el contrato es alcanzar el 9% de cuota de audiencia media, un dato que aunque está cerca de la media obtenida por el momento, aún no se ha logrado entre las 19 emisiones que lleva el programa.

Hasta ahora, el formato ha alcanzado una media de 8’5% de share y el pasado martes logró despuntar con un 9,5%.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
