El hijo de Christian Gálvez y Patricia Pardo se llama Luca. El nombre fue anunciado por la pareja el 22 de diciembre de 2023, a través de sus redes sociales.
El nombre Luca tiene un origen latino y significa “luz” o “portador de luz”

El nombre Luca tiene un origen latino y significa “luz” o “portador de luz”. Es un nombre que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, tanto en España como en otros países.

También de LU(z) y CA(mino)

Muchos se han visto aliviados al descubrir que Christian no le ha puesto a su hijo Leonardo Da Vinci

Según la pareja, eligieron el nombre de Luca porque les gusta su significado y porque consideran que es un nombre bonito y original. También dijeron que el nombre les recuerda a la luz que ha traído a sus vidas la llegada de su hijo.

El nombre Luca es un nombre que transmite esperanza, optimismo y alegría. Es un nombre perfecto para un niño que ha llegado a traer luz y felicidad a la vida de sus padres.

Su interés por el genio renacentista surgió tras visitar “La última cena” en un viaje a Milán. Desde entonces, Gálvez ha dedicado gran parte de su tiempo libre a investigar la vida y obra de da Vinci.

Gálvez es miembro del proyecto internacional “Leonardo DNA Project”, cuyo objetivo es completar un perfil genético de da Vinci. También es autor del ensayo “Leonardo da Vinci: cara a cara”, por el que fue galardonado con el premio de periodismo científico “Concha García Campoy”.

En 2023, Gálvez comandó la exposición “Leonardo da Vinci: los rostros del genio”, que se celebró en Madrid. La exposición reunió una selección de obras del artista, así como documentos y objetos relacionados con su vida y obra.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
