En una reciente entrevista con Kelleigh Bannen de Apple Music Country, la artista Chappell Roan habló sobre su debut en el género country con la canción “The Giver”, un tema que describe como “extravagante y divertido” en el que abraza abiertamente su identidad queer.
Durante la conversación, Chappell Roan compartió cómo sus raíces en el suroeste de Missouri y su exposición temprana a la música country y cristiana influyeron en su desarrollo artístico. “He guardado el country en mi corazón y es tan increíblemente nostálgico”, comentó la cantante, explicando que quería recrear esas sensaciones en el escenario pero con su propio estilo.
La artista también habló sobre su relación con su lugar de origen y cómo quiere honrar esa parte de sí misma a través de su música: “Soy lesbiana, soy ultra pop, soy una drag queen. También puedes interpretar una canción country”, afirmó, señalando que muchas drag queens en todo el mundo incorporan éxitos country en sus espectáculos.
Chappell Roan reflexionó sobre su crianza en Missouri y el proceso de aceptación personal, mencionando que no se reprocha lo que aprendió en su entorno: “No me odio por no saberlo todo sobre la cultura queer en aquella época. No me odio por venir de Missouri y no conocer a ninguna lesbiana”. La cantante describe “The Giver” como una forma de transformar experiencias dolorosas de su pasado en el Medio Oeste en “una canción de alegría”.
Durante la entrevista, la artista también compartió experiencias sobre cómo ha sido tratada en la industria musical y específicamente por “los chicos del country”, quienes según ella la han tratado “lo mejor y lo peor”. Roan explicó cómo estas experiencias le enseñaron a defenderse y a no permitir que la silencien.
Con humor, la cantante mencionó que en “The Giver” se burla de los chicos del country, aunque admite haber salido con varios de ellos: “Me encanta un hombre que pueda palear estiércol de caballo… He salido con un chico de granja”.
Finalmente, Roan expresó su admiración por Dolly Parton y la capacidad de la música country para evocar sentimientos específicos que echa de menos en ciudades como Los Ángeles o Nueva York, calificándolo como “algo realmente especial.
El video completo de la entrevista está disponible en el canal de YouTube de Apple Music.

José es un periodista apasionado por la música, la televisión y la cultura pop, tres ámbitos que analiza con el mismo rigor periodístico con el que disfruta como espectador y fan. Su interés por la cultura popular le ha llevado a explorar no solo las grandes producciones y artistas de renombre, sino también las nuevas corrientes, fenómenos virales y creadores emergentes que marcan la conversación pública.
Con una amplia experiencia en el sector, ha colaborado en medios de comunicación tanto online como impresos, adaptándose a distintos formatos y estilos narrativos. Desde entrevistas con protagonistas del mundo del entretenimiento hasta crónicas de estrenos o artículos de análisis sobre tendencias culturales, José ha demostrado una gran versatilidad como redactor y comunicador.
Su trayectoria digital se remonta a los primeros años del periodismo en Internet, donde descubrió la importancia de conectar con audiencias diversas y generar contenidos capaces de informar y entretener al mismo tiempo. Esta experiencia lo convierte en un profesional con una mirada transversal: conoce las dinámicas de la prensa tradicional, pero también entiende el pulso inmediato y cambiante de los nuevos medios y redes sociales.
Con un estilo cercano, directo y a la vez reflexivo, José busca que cada texto sea una invitación a descubrir, debatir y disfrutar de la cultura pop en todas sus formas.
