Ángel Nieto, una de las leyendas del motociclismo mundial, ha fallecido este jueves en Ibiza a los 70 años, según han confirmado fuentes de su entorno. Nieto no pudo superar las heridas sufridas en la cabeza tras un accidente la semana pasada. El quad en el que circulaba fue embestido por detrás por la conductora de un turismo cuando ambos circulaban el pasado miércoles 26 de julio por la mañana por la carretera de Santa Getrudis, en el centro de la isla de Ibiza.El ex piloto llevaba apenas recorridos 50 metros de esta vía cuando salió despedido por el impacto.
La Guardia Civil de Tráfico informó de la presencia del casco del piloto en el lugar del accidente, que al parecer podría haberse soltado por no llevarlo debidamente enganchado. La conductora del turismo, una mujer de nacionalidad alemana y residente en la isla, declaró a los agentes que se encontró con el quad delante y no pudo hacer nada por rectificar la trayectoria. Fue sometida a una prueba de alcoholemia en la que dio negativo. La evolución de Ángel Nieto parecía positiva, incluso el miércoles el parte médico informó de que estaba empezando a despertar del coma.
Sin embargo, la pasada madrugada, el ex piloto presentó un “empeoramiento súbito” y se le realizó una “craniectomía descompresiva urgente, debido a un aumento brusco de la presión intracraneal” provocada por un edema cerebral masivo. Y desde ese momento, se temió el fatal desenlace de uno de los pioneros del deporte español.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
