La entrevista que anunciaba Enric Escudé ya está publicada en Vanitatis. En ella el ex modelo ha hablado sobre su relación con Jordi González. El titular más llamativo es:
“Me duele lo de Jordi González” ¿A qué se refiere?
Se refiere a que “A nivel personal fue una persona importante en mi vida y en mi carrera, siempre le estaré agradecido que me diera la gran oportunidad de entrar en televisión porque por él he descubierto mi vocación”. Vamos, que tan claro tan claro no ha hablado.
También se ha sincerado sobre su montaje con María Lapiedra:
“Una etapa no me llamaban de ninguna televisión y pensé que mi carrera se había acabado. Tuve una ruptura sentimental y estaba psicológicamente más débil de lo normal. Me vi envuelto en la mala idea de hacer un montaje con una exactriz porno y eso sentó mal a la profesión“. Yo lo hice de forma inocente. De hecho, fui engañado por esta chica, que tenía conmigo un acuerdo. Ella le dio la vuelta a la historia para ganar más dinero y me dejó con el culo al aire y contó cosas que no eran ciertas y me dejaban mal a mí. Tras esto el teléfono no sonó. Hice el montaje con ganas de pasármelo bien. Llevaba dos años sin que el teléfono sonara y creía que mi carrera televisiva estaba agotada. Estaba tan depresivo y desanimado que lo hice por salir en revistas, ir a fiestas y dar escándalos. No sabía dónde me estaba metiendo porque la otra persona era una profesional de los montajes y las exclusivas”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
