El ex de Juana Rivas ha dado su primera entrevista en un plató de televisión. Ha sido en ‘El Programa de Verano’ y ha aportado nuevos datos a la historia que seguirán confrontando a los seguidores y detractores de la historia. Estos es lo que ha contado Francesco:
1. Francesco dice que fue condenado por lesiones en el ámbito de la violencia doméstica y no por violencia de género. Han dicho que la violencia doméstica es cuando ambas personas se encuentran en igualdad de condiciones.
2. Tras la sentencia Juana tuvo una nueva pareja sentimental con la que se fue de tour por Asia durante un mes. El padre de los niños se pregunta ¿cómo dejó a su hijo con él durante un mes si pensaba que era un maltratador y podía hacer daño a su hijo?
3. La familia de Juana Rivas ha denunciado al programa que Francesco no se encarga económicamente de los niños. En el programa se preguntaban: ¿cómo se va a hacer cargo de los niños si ni siquiera sabe donde están ni los ve desde hace más de un año?
4. Juana cuenta en su última carta que estaba encerrada y que tenía una ventana trucada para salir. Este argumento ha sido desmontado en el programa: la vivienda era un hotel y no tiene puertas cerradas.
5. El padre ha dicho que Juana estaba más centrada en sus estudio de “Terapia Transpersonal” y en salir. La terapia transpersonal se centra en los estudios de la psicología relacionados con el “más allá”.
¿Quién tiene razón en todo este caos?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
