1. “Me ha costado mucho encontrar una posición dentro de la odontología y ahora no voy a permitir que nadie diga nada que pueda perjudicarme en mi profesión”.
2. “Los demás pacientes sí tenían TV y venían a contarme las barbaridades y mentiras que se estaban contando de mi”.
3. “Mi marido y yo tomamos la decisión de que yo ingresara en el centro”.
4. “Mi peluquera no podía venir a la clínica y fue otra la que me cambió el color y me lo puso más rubio…”
5. “Soy intolerante a muchísimos medicamentos y había que encontrar a alguien que me diese algo con lo que poder descansar”.
6. “En esos días fue cuando más medicada estaba y sí que estaba cansada porque estaba recibiendo mucha medicación para poder dormir”.
7. “Yo recuerdo absolutamente todo. He tenido el teléfono en todo momento de manera supervisada como todos los pacientes”.
8. “A los niños les he dicho que tienen una madre que tiene una enfermedad y que tiene que pelear mucho, pero tampoco quiero ir de víctima”.
9. “Quiero volver a casarme con Jesús pronto, pero primero quiero estar al 100%”.
10. “Se demandará todo lo que sea demandable”.
Como ves, una exclusiva un poco flojita en relación a las expectativas que había puestas en ella.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
