Agatha Ruiz de la Prada se convirtió este miércoles en la primera diseñadora en visitar el plató del programa de Antena 3 TV El hormiguero, donde habló con su presentador, Pablo Motos, de su carrera profesional (30 años de trayectoria), de sus diseños (entre ellos, según contó, algunas tumbas), de la fundación que lleva su nombre, y también de su divorcio del periodista Pedro J. Ramírez.
La diseñadora madrileña, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2017, dotado con 30.000 euros y que otorga el Ministerio de Educación, aseguró estar viviendo un buen momento: “Yo antes, a lo mejor, nunca hubiera venido a este programa. Estaba atontada. Ahora estoy feliz de estar aquí después de las últimas cosas que me han pasado. Hago cosas que antes no hacía, como, por ejemplo, pedirte que me trajeras a tu programa”, dijo a Motos.
Con respecto a su separación, ocurrida hace ahora un año, Ruiz de la Prada contó que Ramírez se lo dijo “trayéndome un desayuno a la cama”. “Me quedé flipada, no dije nada. Yo estoy convencida [de] que ella le dijo que nos teníamos que separar”, añadió. “Ahora estoy más libre y hago otras cosas. Salgo todas las noches y todo me divierte. Vibro más con las cosas. Ha sido un año emocionante. Primero fue desagradable, pero me di cuenta que todo era muy bestia y yo no quería quedarme colgada como mi tía Carmen, que se quedó colgada 30 años tras su divorcio”, dijo la diseñadora: “Este domingo va a hacer un año y lo voy a celebrar. No te voy a decir cómo pero va a ser la bomba”.
La diseñadora rememoró asimismo el proceso tras el golpe emocional sufrido: “Te entra una adrenalina brutal. Te quedas sin punto de referencia y te da mucha angustia. Me vi Downton Abbey y me tomaba todas las noches un orfidal”. “[Ahora] estoy en periodo de reflexión. Quiero más. Me divierte todo, me da igual joven o lo que sea”, agregó.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
