Britney Spears ingresó en un hospital de salud mental hace casi un mes y este fin de semana tuvo su primer “permiso” para salir del centro durante el día. Tras publicarse las fotos, todo un movimiento se desató en las redes sociales bajo el ‘hashtag’ #FreeBritney y las teorías de que estaba encerrada contra su voluntad corrieron como la pólvora.
Hoy, el portal TMZ (que en parte avivó la teoría conspiranóica) ha publicado la historia de qué es lo que está pasando realmente y al final todo es más normal de lo que pintan. Al parecer, la medicación que Britney toma desde hace años para mantener su salud mental habría comenzado a dejar de hacer efecto correctamente sobre su organismo. Esto sería algo completamente común y cuando sucede hay que hacer un cambio de medicación.
Este cambio de medicación puede generar toda una serie de trastornos de la conducta mientras el cuerpo se acostumbra a las nuevas medicinas y en los peores casos puede desatar incluso deseos suicidas en el paciente. Sabiendo esto, fue la propia Britney la que decidió realizar la transición en un centro médico especializado. De hecho, TMZ publica que el padre de Britney se habría opuesto a este ingreso por temor a que se filtrara a la prensa.
Para terminar, la publicación aclara que la tutela que tiene el padre de Britney sobre ella no la puede obligar a internarse en un centro médico ni siquiera a cambiar de medicación.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
