Vuelve The Divine Comedy. La banda de Neil Hannon, uno de los compositores más influyentes y carismáticos del pop de las últimas décadas, regresa con ‘Office Politics’, un nuevo y maravilloso álbum que verá la luz el próximo 7 de junio y que la banda presentará en directo en noviembre en una gira que arrancará el día 2 en el festival BIME LIVE en Bilbao y que llegará el 3 a Valencia (La Rambleta), el 5 a Barcelona (Apolo) y el día 6 a Madrid (La Riviera). Las entradas de esta prometedora gira se pondrán a la venta a las 10:00 horas del viernes 10 de mayo.
Grabado entre Irlanda y Londres y escrito, producido y arreglado por el propio Hannon, ‘Office Politics’ se presenta como un ‘tour de force’ de 16 pistas llenas de música inventiva y atemporal, poblada por un elenco de personajes típicamente irreverentes, donde los principales protagonistas son las máquinas, o ‘Infernal Machines’, como bien ruge en una de sus pistas. “Tiene sintetizadores. Y canciones sobre sintetizadores”, dice Neil Hannon. “Pero no os asustéis. También tiene guitarras, orquestas, acordeones y canciones sobre el amor y la codicia. Trato de hacer registros normales, aunque siempre parece que vago hacia territorios extraños”.
Considerados como uno de los máximos exponentes de la música indie británica y con una extraordinaria capacidad para llegar al público, The Divine Comedy vuelven a nuestro país el próximo mes de noviembre para presentar sus nuevas canciones y hacer un repaso por sus treinta años de carrera. Las entradas estarán a la venta a partir del día 10 de mayo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
