Madonna acaba de estrenar el esperadísimo vídeo de ‘God Control’ que rodó nada más y nada menos que en el mes de marzo en Los Ángeles (antes incluso que el de ‘Medellín’ y el de ‘Crave’) y del que solo se sabía que había travestis involucradas. El vídeo está dirigido por Jonas Akerlund y es una especie de mezcla entre los vídeos de ‘Music’ y ‘American Life’. O sea, una maravilla.
Finalmente, el protagonismo de las travestis de ‘RuPaul Drag Race’ es casi anecdótico y una historia de protesta a favor del control de armas en Estados Unidos es la protagonista absoluta del videoclip. En una especie de sincronía, Madonna se encuentra en Nueva York escribiendo y en Los Ángeles de fiesta. Durante su juerga californiana es atracada primero en la calle a punta de pistola y más tarde asesinada en una discoteca.
El vídeo incluye imágenes de archivo como ya sucediera en ‘American Life’ y una secuencia de coro de niños en una iglesia que pone los pelos de punta. En breve publicaremos un análisis más a fondo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
