Frank Cuesta ha publicado varios vídeos en las redes sociales en los que sale sin pelo, motivo por el que ha preocupado a sus seguidores.
Ante el revuelo montado, Cuesta quiso manifestarse, aunque sus explicaciones prácticamente lograron el efecto contrario. “Muchos me estáis preguntando por qué no tengo pelo. He estado malo durante un tiempo, y por la medicina que me han dado, pues se te cae el pelo de todo el cuerpo“.
El televisivo aventurero, que en 2015 contó que había tenido un cáncer, no obstante tranquilizó a sus seguidores: “Estoy bien, estoy bastante mejor. Está todo bien, hay que pelearse con todo y tirar para adelante”, dijo.
Además, como en él es habitual, tiró de humor para definir su calvicie forzada, definiéndose como una nueva especie: Crotus Guarris Pelatus. “Crocus guarris pelatus es un bicho diferente. Algunos lo confundiréis con el Crocus guarris guarris, el original.
Este bicho es el mismo que el original pero se le ha caído el pelo, y como se le ha caído le pelo está muy feo. Pero tiene una característica: tiene cosas muy parecidas al original. A los dos les gusta tocar los cojones a los animales y a los dos les gusta tocar los cojones en las redes sociales”, aseguró.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
