Miguel Bosé ha anunciado en su cuenta oficial de Twitter que su madre ha muerto a los 89 años. La prensa española habla de una neumonía y medios italianos como Il Corriere de la Sera apuntan directamente al Coronavirus.
Lucía fue Miss Italia y una actriz con un carrerón de aupa en el cine italiano. Trabajo para los mejores directores de su época como Fellini y Antonioni. En España se casó con el torero Luis Miguel Dominguín y creo la saga de los Bosé, de la que el mayor exponente es Miguel Bosé.
Lucía vivía en Brieva, un pequeño pueblo de Segovia del que no salía mucho. Tan solo para viajar a ver a su hijo Miguel Bosé y sus nietos y para dar alguna entrevista en televisión, como la que realizó no hace mucho para ‘Sábado Deluxe’.
Queridos amig@s … os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer. Ya está en el mejor de los sitios. #MB pic.twitter.com/H33dlay3lk
— Miguel Bosé (@BoseOfficial) March 23, 2020
Fallece la actriz Lucía Bosé, que protagonizó el gran clásico del #CineEspañol Muerte de un ciclista, de Juan Antonio Bardem. pic.twitter.com/6uEM9IFUdD
— Academia de Cine (@Academiadecine) March 23, 2020
Esta foto de mi padre con Lucía Bosé me parece muy bonita. pic.twitter.com/XQpqhdvAgf
— Pilar Eyre (@pilareyre) March 23, 2020
Ha fallecido Lucia Bosé, víctima del Coronavirus. Todas mis condolencias a @BoseOfficial y a toda la familia.
— Santiago Segura (@SSantiagosegura) March 23, 2020
Descanse en paz. pic.twitter.com/Z1b7kjI6uI

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
