La Revista Vanity Fair ha conseguido hablar en exclusiva con Terrence Burns, la persona que adiestró concienzudamente a Ana Botella para que diera su discurso ante el COI. Terrence reconoce abiertamente que la idea de la ‘relaxing cup’ fue suya y explica por qué: “Sí, fue mi idea. Porque como extranjero, para mí, esa es una imagen icónica de Madrid. Mi función es ayudar a las candidaturas a que entiendan que las cosas que ellos creen que pueden ser turísticas, son de hecho, llamativas para los extranjeros” Pues menos mal que no es putero don Terrence porque si no Ana hubiera hablado de las bondades de las chicas que mascan chicle en Montera.
Terrence cuenta también a Eva Lamarca que Ana Botella ha sido muy buena alumna: “Es una profesional; escucha muy atentamente y hace exactamente lo que se le dice que tiene que hacer. Fue capaz de utilizar la emoción y la calidez para describir Madrid de una forma que otros ponentes no pudieron” Y sobre el tono ¿qué opinará Terrence?: “Creo que es fácil criticar algo que no entiendes cuando estas decepcionado, además es injusto. Como ya he dicho, estuvo perfecta en su tono y transmitió e hizo exactamente lo que le pedí que hiciera. Yo y todos con los que hablé en la sala encontraron que estuvo encantadora. Eso lo que le pedí que fuera y así fue. Si a la gente no le gustó su discurso o cómo lo hizo, cúlpenme a mí, no a ella”
Pues mira, en lo último estamos de acuerdo. Lee la entrevista completa aquí
AQUÍ LOS REMIXES DE LA ‘RELAXING CUP’

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
