Irma Lopez es una indígena mexicana que acudió al hospital San Felipe de Jalapa con dolores de parto y habiendo roto ya aguas. Al llegar se llevó una desgradable sorpresa: no querían atenderla. Entre algunas de las razones que dieron para no asistirle en el parto fue que “no hablaba correctamente español”
¿Y qué hizo Irma? Pues lo único que podía hacer: dar a luz como pudiese y esto sucedió en el jardín del hospital. Al parecer es la tercera vez que pasa en unos meses y han abierto una investigación contra el hospital por desatender al colectivo de mujeres indígenas. También están investigando las amenazas que sufrió Irma (después de parir y ya en su casa) cuando una enfermera del hospital la visitó y le dijo que: o le decía quién había subido la foto de su parto a Facebook o le quitaban las ayudas que da el Gobierno Mexicano a los indígenas.
La foto es muy fuerte. Si quieras verla completa pincha aquí, puede herir sensibilidades.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
