Lady Gaga acaba de estrenar el esperado vídeo de ‘911’ tras los lanzamientos de ‘Stupid Love’ y ‘Rain On Me’. La canción, producida por ella misma, BloodPop y Madeon, ha sido una de las revelaciones de ‘Chromatica’ e incluso la incluyó en su ‘medley’ de los MTV Video Music Awards.
El vídeo ha sido dirigido por Tarsem Singh, el director de ‘La Celda’ con Jennifer López y del vídeo de ‘Losing My Religion’ de R.E.M. Tras más de 26 años sin dirigir un vídeo musical, el muchacho decidido volver por todo lo alto al mundo del pop.

Eso, o que quizás Lady Gaga tras ver la película’ El Color de las Granadas’ vio ‘Losing My Religion’ y pensó que Tarsem podía hacer algo similar.

Lo que no nos queda del todo claro es si el vídeo pretende ser dramático o todo lo contrario. Por momentos parece como si Gaga se estuviera autoparodiando pero luego cuando se pone a llorar en plan dramática (que rima con ‘Chromatica‘) nos descoloca un poco.
En cualquier caso es un vídeo muy bien ejecutado a nivel visual aunque quizás un poco obvio en lo que respecta a la explicación de los elementos que le han inspirado. ¿Era necesario ir recopilando paso por paso todas las influencias? Hasta saca el cartel del anuncio del Desierto de las Arenas Blancas de México para indicar que ha sido rodado ahí.
Aquí lo tienes:
El desierto de arenas blancas de México:
Imágenes de la película ‘El Color de las Granadas’ del director armenio Serguéi Paradzhánov :

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
