David Guetta ha vuelto a poner en la palestra el tema de su relación con Madonna entre los años 2009 y 2011. En aquella época, David realizó un remix de ‘Revolver’ y a Madonna le gustó mucho.
Es por esto que, según Guetta, Madonna le llamó para comer con él y proponerle producir parte de lo que sería ‘MDNA’ en 2012. El DJ francés explica que tuvieron una comida, charlaron ampliamente sobre qué es lo que ella quería y sobre lo que él le podía ofrecer y llegaron a un preacuerdo.

Él cuenta que ya estaba en modo trabajo y que solo le faltaba saber cuándo comenzaban pero llegó el final de la comida y la madre de Rocco le preguntó cuál era su signo del zodiaco. El francés contestó que es Escorpio y en ese momento todo se fue al garete.

Madonna: “No vamos a poder trabajar juntos”

“No vamos a poder trabajar juntos. Ha sido un placer conocerte. Adiós”, le dijo la autora de ‘Lucky Star’. Y así finalizó lo que podría haber cambiado el rumbo del sonido de la discografía de Madonna. ¿Os imagináis un ‘MDNA’ producido por Guetta?

En cualquier caso, ¿hubiera producido la totalidad del disco o hubiese ocupado el espacio que tuvo Martin Solveig? En el caso del otro francés tampoco fue el productor principal del album ya que las canciones estuvieron muy repartidas entre Solveig, William Orbit y Benny Benassi.

Lo que sí queda claro tras conocer este acercamiento es que para este disco, la ex esposa de Guy Ritchie tenía claro que lo que quería hacer era EDM a saco.

Finalmente le salió algo más refinado que un disco de puro EDM por que Solveig era un poco más fino que Guetta, pero vamos, que la etiqueta de popurrí sonoro no se la quita nadie a esta creación de la señora.


Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
