‘El Ring’ del BarclayCard Arena se llenó a los pocos minutos de la apertura de puertas con todas las entradas vendidas. Hay medios que dicen que el recinto se adaptó para “disimular” una baja demanda de entradas pero es completamente falso. El concierto se pensó originalmente para ‘El Ring’, que tiene capacidad para unas 5000 personas. Tras unos 30 minutos de vídeos de YouTube (‘Yesterday Man’ de Chris Andrews, ‘Im Not Saying’ de Nico o la propia ‘Bullfighter Dies’ de Morrissey)
Morrissey salió con su chandal negro y su camisola roja y anunció que tenía buenas noticias… pero no era más que una introducción para su cruzada anti monarquía: ‘The Queen Is Dead’. Luego fue enlazando canciones antiguas con semi-antiguas para terminar en un bloque central plagado de canciones del nuevo disco. Por sorpresa para los que habían visto el ‘setlist’ de Lisboa Morrissey cantó ‘Everyday Is Like Sunday’ y ‘How Soon Is Now?’, mejores elecciones que el ‘Hand In Glove’ del concierto anterior.
Sobre la voz y la forma física de Morrissey: está fenomenal y canta estupendamente. Quizás le faltó un mejor equipo de sonido.
Aquí tienes el setlist:
The Queen Is Dead
Speedway
The Bullfighter Dies
Ganglord
I’m Throwing My Arms Around Paris
Kiss Me a Lot
Disappointed
You Have Killed Me
Istanbul
Neal Cassady Drops Dead
Earth Is the Loneliest Planet
Certain People I Know
Trouble Loves Me
I’m Not a Man
Everyday Is Like Sunday
Kick the Bride Down the Aisle
Meat Is Murder
World Peace Is None of Your Business
Bis:
Asleep
How Soon Is Now?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
