‘La La Lá’ es la única canción que ha conseguido un triunfo en solitario para España en toda la historia de Eurovisión y siempre ha estado rodeada de polémica. La canción está escrita por el Dúo Dinámico (algo que mucha gente desconoce) y era una especie de encargo del manager del dúo para presentar una canción que pudiese competir en Eurovisión.
Cuando el Dúo Dinámico tenía ya la canción encaminada, pensaron en Joan Manuel Serrat y éste accedió a cantarla. Grabó una versión en castellano y otra más tarde en catalán. A tan solo 10 días del certamen, Serrat lanzó un ultimatum a RTVE y dijo que o la cantaba en catalán o no la cantaba. Esta decisión no estuvo exenta de polémica, incluso sigue estando rodeada de rumores a día de hoy. Uno de los rumores más enrevesados es el que afirmaba que Serrat recibió 15 millones de pesetas por parte de Banca Catalana para no aceptar cantar ‘La La Lá’ en castellano. Algo que posteriormente ha sido rotundamente desmentido.
Sin cantante para interpretar la canción, RTVE pensó en Massiel, que se encontraba de gira por México, y la convencieron para cantar la canción. Ella la preparó a conciencia y ganó, con una actuación que aún 50 años después pone los pelos de punta.
Sobre la victoria de Massiel también se dijo, por parte del difunto José María Íñigo, que Franco habría sobornado a países del Este para que votaran a Massiel, otro rumor que es bastante inconsistente porque tal y como ha dicho en ocasiones la propia Massiel, si Franco hubiese querido, hubiera promocionado a artistas afines a su régimen y no a ella, que era disruptiva con él.
Aquí puedes ver todas las versiones de ‘La La Lá’:
La original de El Dúo Dinámico:
La de Serrat en castellano:
La de Serrat en catalán:
Y la versión final, la ganadora de Massiel:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
